Introducción
Uso de Sitely
Elementos
Cómo
Si viene de generadores de sitios web de generaciones anteriores o basados en la web, o si hizo algo de programación web en el pasado, puede que tenga ideas preconcebidas sobre lo que necesita hacer o en qué debe fijarse.
De hecho, Sitely se encarga de muchos detalles, grandes y pequeños, para que la parte técnica del proceso de creación del sitio sea lo más sencilla posible.
En resumen, no hace falta darle demasiadas vueltas: la mayoría de las veces Sitely se ocupa de lo que antes era un problema y hace que las cosas “simplemente funcionen”. Puede confiar en que Sitely hará lo correcto.
Conviene ver algunos ejemplos para que pueda hacerse una idea de lo inteligente que es Sitely.
Las imágenes son, con mucho, el recurso más pesado en la mayoría de las páginas web, y eso afecta al rendimiento de carga, por lo que es natural que existan muchos tutoriales y consejos que intentan abordar cómo reducir su tamaño. Las recomendaciones van desde redimensionar la imagen antes de importarla hasta recomprimirla con herramientas o servicios externos. Con Sitely eso es completamente innecesario. Sitely dispone de un procesador de imágenes muy avanzado que, partiendo de la imagen que usted aporta, produce imágenes altamente optimizadas para los distintos contextos en los que puede cargarse. En un proyecto típico, Sitely puede generar 20 imágenes diferentes a partir de la imagen base, teniendo en cuenta pantallas normales o retina, el tamaño de la imagen en cada dispositivo (más pequeña para smartphone, mayor para escritorio) y la compatibilidad de formato de archivo (WebP para Google Chrome en móvil y escritorio). Sitely también genera código cuidadosamente diseñado para cargar la imagen adecuada en el momento oportuno.
La caché es un almacenamiento temporal de recursos previamente descargados que los navegadores usan para acelerar las visitas repetidas al mismo sitio. Sitely genera nuevos nombres de archivo para algunos recursos críticos cada vez que se genera el sitio y, a la inversa, se esfuerza por conservar los nombres de los archivos que no han cambiado, para aprovechar eficazmente la caché del navegador. Esto tiene como consecuencia cambiar más archivos de los aparentemente necesarios, pero el objetivo final es no hacer tropezar la caché de navegadores que pudieran haber visitado la versión anterior del sitio. También significa que muchos de los archivos de salida generados por Sitely están interconectados y deben publicarse juntos.
Un archivo en su Mac puede ponerse a disposición de los visitantes de su sitio arrastrándolo al lienzo de Sitely o seleccionándolo desde una acción de descarga de archivo “On Click”. No es raro que algunos clientes de Sitely se confundan con esto, pensando a veces que el Mac debe mantenerse encendido y conectado a internet. Sin embargo, Sitely publica el archivo junto con el sitio web, por lo que el archivo es completamente independiente y queda alojado en su dominio.
Sitely cuenta con un proceso sofisticado de configuración FTP diseñado para detectar automáticamente la mayoría de los detalles técnicos del alojamiento web y garantizar que la publicación sea exitosa. Esto puede causar confusión ocasional: por un lado, porque la introducción inicial de datos parece no requerir suficiente información; por otro, porque la verificación cruzada de la configuración puede hacer que Sitely parezca fallar. Los usuarios menos experimentados suelen lograr configurar la publicación con mayor facilidad porque no le dan demasiadas vueltas ni cuestionan lo que Sitely solicita. Le recomendamos encarecidamente proporcionar, sin más, la información que Sitely pide; la mayoría de las veces simplemente funciona.
Por favor, informa de cualquier deficiencia en esta documentación y la solucionaremos lo antes posible.
Actualizado para Sitely 6
Este sitio web utiliza cookies.
Consulta nuestra política de privacidad para más detalles.